Translate

domingo, 3 de julio de 2016

Fashion Tip... IR EN BARCO








Que tal Stylers?

El verano ha llegado y por eso os voy a dar unos consejos de estilismo para los que vayais a realizar una excursión en barco;


1º Imprescindible ponerse protector solar, deberíais llevarlo encima para ponéroslo las veces que haga falta.

2º Llevar ropa que deje las mínimas marcas posibles en la piel producidas por el sol;




3º Por el mismo motivo, no llevar complementos, ni joyas, ni relojes...

4º Llevar calzado cómodo, ya en el barco, quedaros descalzos si podéis para evitar marcas del sol en los pies

5º Hidratarse mucho

6º Protegerse la vista con gafas de sol y la cabeza con gorras, sombreros o pañuelos...

7º Si os mareáis, llevar biodramina. Si no os habéis montado nunca, llevarlas por si acaso, a fin de evitar molestos mareos que os pueden arruinar la fiesta. No resulta nada estiloso vomitar por la borda...

8º Llevar un bolso grande para que os quepa todo

9º Y  por último, lo más importante, disfrutar del momento stylers

Si seguís estos consejos, podréis disfrutar de un paseo en barco sin tener que sufrir mareos, ni quemaduras, ni marcas producidas por el sol que resultan tan antiestéticas. Espero que os haya gustado el consejo de hoy. Saludos,

Lucy Van Halen


Otros consejos que te pueden gustar;

Fashion Tip... ABRIGATE
Fashion Tip...INVIERNO
Fashion Tip...IR DE COMPRAS
Fashion Tip... EL CUELGABOLSOS
Fashion Tip... SUELAS DE CAUCHO
Economic Tip... COMO AHORRAR CREMA

Artículos que te pueden interesar;

COMBINAR COLORES
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario...1 KISS
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario...2 ELVIS
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario...3 DAVID BOWIE

Manualidades;

Hazlo tu mism@... ORGANIZADOR DE PULSERAS

domingo, 15 de mayo de 2016

Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario. 3 DAVID BOWIE






David Robert Jones (Londres, 8 de Enero de 1947 - Nueva York, 10 de Enero 2016).

Más conocido como David Bowie, es famoso por sus cambios de imagen, y es que no le llaman "el camaleón" en vano.

La imagen de Bowie está muy unida a su música, evolucionan juntas de tal manera que es imposible entender una sin la otra.

Pasó por muchos fases, siendo su etapa glam en la primera mitad de la década de los 70, la más interesante de todas.

En su primera etapa, lucía una imagen mod, que corresponde a sus influencias musicales que por aquel entonces eran las nuevas formaciones inglesas (como The Beatles y The Rolling Stones) y el rythm ´n blues americano. Aquí lo tenemos actuando en 1966;




Viendo que no iba a alcanzar la tan ansiada fama como músico mod, se reinventó en cantautor folk.




Era 1969, por aquel entonces, la carrera espacial estaba en voga y él se inspiró en ello creando la canción que le catapultó a la fama "Space Oddity". Creó al Mayor Tom, que era el protagonista de esta canción, que cuenta la historia de como este astronauta empieza su viaje desde la cuenta atrás hasta que llega al cosmos. De cómo se despide de sus seres queridos y en un momento dado, de como pierde contacto con la Tierra, quedando atrapado en su "bote de hojalata".




Bowie utilizó este personaje en otra de sus canciones "Ashes to Ashes" donde explica el viaje espacial de Tom como una alucinación de un drogadicto. Otros artistas han utilizado al Mayor Tom en sus canciones como Elton John en "Rocket man" y, Def Leppard en "Rocket" entre muchos otros. También aparece su nombre en series de televisión, cine y videojuegos. Esta canción es una de las más emblemáticas de la época.

En 1971 publicó "Hunky Dory". Debido al revuelo causado el año anterior por la portada de su anterior disco "The Man Who Sold The World", en la que aparecía tumbado sobre un diván con un vestido de flores, David hizo de la androginia su sello de identidad. El estilo de esta etapa es totalmente femenino y sofisticado, pelo largo, abrigos grandes, lujosos accesorios... lo que provocó todo tipo de reacciones.




En 1972 Bowie formó una banda de Rock y se unió al poder de los sueños estelares. Para ello creó a Ziggy, comenzando así su etapa glam.

Para mí esta es su etapa más interesante ya que en ella crea a dos de los personajes más impactantes y extravagantes de la cultura popular, Ziggy Stardust y Aladdin Sane. El primero de ellos fue Ziggy, un extraterrestre andrógino venido de Marte que acaba de aterrizar en Londres, para anunciar el fin de la Tierra en cinco años. El pueblo lo idolatra como a un dios pero se hace tan famoso que no puede soportarlo y se transforma en un ser despreciable. Sus fans le dan de lado y no encuentra mejor solución que suicidarse.
Mientras el mundo aún estaba flipando con la llegada del hombre a la luna, Bowie hablaba de extraterrestres que venían a la tierra. Cuando ellos iban, David volvía.




Se cortó el pelo y se lo tiñó de rojo. Empezó a utilizar ropa femenina de Kansai Yamamoto en sus espectáculos. Kansai era uno de los diseñadores contemporáneos más importantes de la escena en 1970. Cuando se conocieron, comenzó una etapa en la que Kansai diseñaría los trajes para las giras de Ziggy y Aladdín Sane;



Durante la primera etapa de Ziggy, también colaboró con el diseñador Freddie Buretti, el cual le realizó varios trajes, entre los cuales se incluyen los monos inspirados en la película "La Naranja Mecánica", el famoso traje azul y la icónica chaqueta a rayas;




Con Ziggy, puso en marcha un espectáculo que le hizo tan popular, que inició el culto a Bowie, Esta fue su época dorada, supo aprovechar el nacimiento del glam para crear la estrella que fue con una estética provocadora como bandera. Se hizo con una gran banda con un sonido impecable y potente, pero sobre todo, encontró la manera de expresarse.


En 1973 publica el disco "Aladdin Sane", el título del disco es un juego de palabras con la frase "A lad insane", un chico loco. El mismo Bowie describió a este personaje como un esquizofrénico con dos facetas diferenciadas y contradictorias, Esta dualidad se representa con el rayo maquillado en la cara y que llevaba en sus trajes;




Aladdin Sane es una variación de Ziggy pero llevado al extremo. Se dice que este personaje está inspirado en el hermano de Bowie que padecía esquizofrenia.

Yamamoto realiza nuevos modelos que llevará en la gira de conciertos de Aladdin Sane, compuestos por líneas y estampados geométricos realizados en plásticos y fibras sintéticas, al estilo del teatro Kabuki (por el cual Bowie sentía fascinación) y las armaduras medievales japonesas (como podéis observar en la imagen de abajo);



Algunos de los trajes que llevó, primero fueron llevados en teatros kabuki y otros fueros diseñados para él por Kansai;


De esta época es también el famoso diseño de Natasha Komiloff, un mono de tela de araña con dos manos doradas en el pecho y mallas doradas,



Esta época sirve de inspiración para diseñadores como Jean Paul Gaultier como en este diseño de 2013;



Y no ha sido el único, otros diseñadores han buscado inspiración en Bowie para realizar sus diseños como Balmain;



Gyvenchy


o Victoria Secret´s entre otros



El disco "Diamond Dogs" sale en 1974 y para ello se transforma en Halloween Jack. El músico crea una ciudad "Hunger City" en la que es un pirata que intenta sobrevivir después de un holocausto nuclear donde los saqueos y la violencia están a la orden del día. En medio de este caos, Jack vive junto con su banda, Los Diamond Dogs, en la azotea de un rascacielos.
Bowie tenía que usar un parche en el ojo debido a una conjuntivitis y esta situación la integró en su personaje convirtiéndolo en un pirata punk, De esta época es la canción "Rebel Rebel"




En 1975 grabó "Young Americans",y para esta ocasión crea al Delgado Duque Blanco aunque no adoptó a este personaje hasta la gira. A primera vista el Duque era más normal que los anteriores, pero era un fascista ario que cantaba sobre el amor sin sentir nada. Para él mismo era un personaje desagradable,. Está considerado como uno de los más desafiantes y siniestros cambios de Bowie.

Para ello, opta por llevar el pelo rubio y un estilo cabatet compuesto por traje pantalón de pata de elefante con chaqueta corta o chaleco y camisa, este cambio va unido a la americanización de su música y el cambio de voz volviéndose más soulman y crooner. Comienza a vestirse con trajes de Anthony Price.



En esta época, se instaló en Los Ángeles y cambió de banda, quería impregnarse de la música negra. En su música se refleja una clara influencia soul con críticas al estilo de vida americano. En la siguiente imagen podemos verlo en 1976 con un diseño de Ola Hudson, madre de Slash,




En 1977 se refugia en Berlín para influenciarse de las nuevas tendencias musicales del momento y para desintoxicarse de su adicción a la cocaína. Allí realizará tres discos conocidos como la "Trilogía Berlinesa" en los que realizó sonidos más experimentales con sintetizadores. Aquí tenemos una imagen de él actuando en 1978;




En esta etapa lleva pantalones anchos con cintura alta y camisetas o camisas. A partir de ahora viste más recatado que en su época glam, pero no os vayáis a pensar que se ha vuelto aburrido, ha seguido llamando nuestra atención con estilismos como el del vídeo "Ashes to Ashes" para el que se caracteriza de payaso con un diseño de Natasha Komiloff, con la que ya había colaborado anteriormente;



Este vídeo forma parte del disco "Scary Monsters" 80 con el que se puso a la delantera del movimiento "New Wave" en el que consigue un sonido moderno y experimental. El cual logra vender muchas copias haciendo que Bowie sea más famoso que nunca. Publica después Let´s Dance" 83 que resulta ser el más vendido de su carrera. En la foto actuando en Bruselas en mayo del 83;




Bowie ha participado actuando en películas y ha logrado impactar con sus personajes como en "El Laberinto, en la que luce así;




Para no estancarse en la fama en los 80 funda otra banda "Tin Machine"· con la que publicará dos discos, con estilo rock americano politizado con letras afiladas y rudas guitarras que lo introducirían en la década de los 90. Década en la cual experimentó y se apartó del gran público. Abajo con "Tin Machine"



Actuación de 1996, aunque ahora estaba muy lejos de su imagen glam de los 70, siempre llamaba la atención con sus estilismos.



Uno de los estilismos a destacar de aquella época es su famosa chaqueta confeccionada con la bandera de Inglaterra, que fue portada del disco "Earthling" en el 97 y que solía utilizar en sus actuaciones en directo, diseñada por Alexander McQueen:




Aquí lo vemos en una actuación de 2004 en Praga;




 Después estuvo una década en silencio y volvió en 2013 con "The Next Day", disco que fue muy bien acogido y que recoge varias etapas del genio. Poco después publicó el que sería su último disco y en el que se refleja como afronta su paso al otro lado.

Bowie ha colaborado con infinidad de diseñadores a lo largo de su carrera y ha cambiado incontables veces su apariencia, siempre llevando un look cuanto menos sorprendente, aquí solamente he comentado algunos de ellos, porque si los comentamos todos no acabaríamos nunca!

David ha influido en la moda, como pocos han sabido hacerlo, inspirando a diseñadores, cantantes (no podría concebirse a Madonna, ni a Lady Gaga sin Bowie) y revistas de moda, como por ejemplo este Vogue Alemán de 2013 fotografiado por Brian Adams;




Se han hecho exposiciones de sus trajes como esta de 2013 en el Victoria & Albert Hall;




La huella de Bowie en el mundo es muy profunda porque ha roto infinidad de tabúes, fue una de las figuras que hicieron despertar la libertad sexual de toda una generación y que sirvió para inspirar a otras tantas después. Nunca ha habido, hay o habrá nadie como él, único y provocador, supo cambiar su imagen como nadie lo había hecho antes, este es mi homenaje desde aquí, para él, donde quiera que esté.
Lucy


Otros artículos que te pueden interesar;


Consejos que te pueden gustar;


Manualidades;




sábado, 7 de mayo de 2016

Hazlo tu mism@... ORGANIZADOR DE PULSERAS

Que tal stylers?

Estáis hart@s de tener todas las pulseras revueltas en el cajón? De no encontrar la pulsera que queréis, sacarlas todas y que siempre sea última en aparecer? Pues os traigo la solución!

Hoy por primera vez, os traigo una manualidad que es facilísima de hacer y que os vendrá muy bien a la hora de guardar vuestras pulseras para tenerlas todas ordenadas y a la vista. Vamos a hacer un organizador de pulseras:





Necesitaremos los siguientes materiales;

- Una esponja de tubo, yo he utilizado de las que se utilizan para nadar.
- Una lija.
-Una tela para forrarla después, sirve cualquiera que tengáis por casa y que os guste.




El siguiente paso es cortar la esponja un poco más corta que el ancho del cajón en el que vayamos a guardarlo, tened en cuenta que después vamos a forrar la esponja con tela.

Después lijaremos la esponja hasta que esta tenga el grosor deseado, que será el de nuestras pulseras.




Una vez que la tengamos lijada quedará así;




Ahora vamos a forrarla de tela, yo he escogido una tela con estampado de tigre que tenía por casa;





Y ya solo queda llenarla con nuestras pulseras favoritas para tenerlas siempre a mano y organizadas:





Os recomiendo que coloquéis las pulseras con cierre en el centro y las que no tengan cierre en los extremos, ya que así podremos sacarlas con mayor facilidad sin tener que sacarlas todas.

No sabía que tenía tantas pulseras, casi ni se ve la tela del fondo, tendré que hacerme un segundo organizador porque a este ya no le cabe ni una más!





Y así es como queda dentro del cajón, todo a la vista y ordenado:





Es super barato de hacer y no requiere mucho esfuerzo, sin embargo, sí que resulta muy práctico a la hora de tener todas nuestras pulseras organizadas.

Espero que os haya gustado, Kisses

Lucy Van Halen


Artículos que te pueden interesar:

COMBINAR COLORES
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario. 1 KISS
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario. 2 ELVIS
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario... 3 DAVID BOWIE


Consejos que te pueden gustar:

Economic Tip... COMO AHORRAR CREMA
Fashion Tip... ABRIGATE
Fashion Tip... INVIERNO
Fashion Tip... EL CUELGABOLSOS
Fashion Tip... IR DE COMPRAS
Fashion Tip... SUELAS DE CAUCHO
Fashion Tip... IR EN BARCO

domingo, 1 de mayo de 2016

Economic Tip.... COMO AHORRAR CREMA

Que tal lo lleváis stylers?

Hoy vamos a ver un consejo económico; Cómo ahorrar crema. Podemos ahorrar más dinero del que pensamos realizando pequeños actos. Parece una tontería, pero os aseguro que yo, con este consejo me he ahorrado mucho dinero en cremas.

Hay envases que debido a su diseño no permiten que agotemos por entero su contenido. Aquí os pongo algunos ejemplos:









Y por eso vamos a romper los envases con el fin de aprovechar toda la crema que queda.

El primer envase está compuesto por material bastante duro por lo que necesitaremos unas tijeras fuertes para poder romper el envase:





Creéis que está el envase vació? pues nada de eso, tuve crema para un montón de días más!!!




La crema que ahorré, la puse en un bote hermético para que se mantuviera en perfectas condiciones.


En cuanto al segundo envase, este es mucho más pequeño y está compuesto por un material mucho más blando, con lo cual, sólo necesitaremos unas tijeras pequeñas:





Os recomiendo que cuando cortéis los envases, lo hagáis cerca de la base que es donde está la mayoría de la crema de manera que tengáis mejor acceso a ella.

En este caso, debido a la plasticidad del envase vamos a taparlo de la siguiente forma para que no se reseque la crema;




1º Metemos un extremo del envase en el otro.





2º Metemos el resto de manera que se queda totalmente cerrado como en la imagen de arriba.



Y ya os digo, parece una tontería, pero a lo tonto, a lo tonto se ahorra mucho.

Espero que os guste,

Kisses,

Lucy Van Halen


Otros consejos que te pueden gustar:

Fashion Tip... ABRIGATE
Fashion Tip... INVIERNO
Fashion Tip... EL CUELGABOLSOS
Fashion Tip... IR DE COMPRAS
Fashion Tip... SUELAS DE CAUCHO
Fashion Tip... IR EN BARCO

Artículos que te pueden interesar:

COMBINAR COLORES
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario. 1 KISS
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario. 2 ELVIS
Estilismos de estrellas del Rock sobre el escenario... 3 DAVID BOWIE

Manualidades:

Hazlo tu mism@... ORGANIZADOR DE PULSERAS

miércoles, 17 de febrero de 2016

Fashion Tip...SUELAS DE CAUCHO


Hola stylers!

Hoy os traigo un consejo muy interesante. Vereis, hace poco me pasó una cosa muy curiosa que hasta la fecha no me había sucedido nunca. Pero como dicen por ahí, para todo siempre hay una primera vez.

Después de mucho tiempo sin gastarlas, años, decidí aquel día ponerme unas botas chulísimas con cuña de caucho. Yo ignorante de la vida, me fuí inconscientemente a un evento que tenía. 

Iba andando por ahí tan normal, cuando de repente, noté el suelo raro y se me ocurrió mirarme las suelas por si había pisado algo. La sorpresa que me llevé cuando vi que se estaba deshaciendo literalmente la suela, es más, que iba dejando detrás de mí un rastro de migas de caucho.

Lo que más me dolió, es que acababa de redescubrirlas y pensaba ponérmelas un montón, pero en vez de eso, las tuve que tirar.

Al investigar un poquito, pude averiguar, que esto es lo que normalmente pasa con este tipo de suelas cuando no te las pones en mucho tiempo.

Mi consejo es que gastéis las cosas que ya tenéis, porque luego pasa lo que pasa y es una pena...

Saludos,

LVH




viernes, 12 de febrero de 2016

Fashion Tip... EL CUELGABOLSOS




Hola stylers! Os traigo un invento que os resultará muy práctico...






El cuelgabolsos es un dispositivo que se sujeta a la mesa mediante una base antideslizante seguida de un brazo articulado acabado en forma de gancho por donde se sujeta el bolso dejándolo así discretamante debajo de la mesa sin que te moleste para nada (en lugar de dejarlo encima de la mesa, o una silla o encima tuyo por que no tienes donde ponerlo).







También puedes colgar otros accesorios como gorras, pañuelos o bolsas de la compra y aguantan mucho peso. 


Como dato curioso os diré que Louis G Meyer inventa el cuelgabolsos en junio de 1950 pero no tiene demasiado éxito debido a que resulta demasiado grande para ser transportado en el bolso. Hasta que en 2010 una empresa modifica el invento solucionando este problema.


Este es un invento, práctico y muy barato. Puedes elegir entre infinidad de diseños. Desde que lo he descubierto lo llevo a todas partes. Es un accesorio que forma parte de mis esenciales en el bolso.

Saludos,

LHV


Otros consejos que te pueden gustar;

Fashion Tip...IR DE COMPRAS

domingo, 7 de febrero de 2016

Fashion Tip... INVIERNO


Hi stylers.

Hoy os traigo un consejo para esos días de frío en los que necesitamos utilizar un montón de complementos para no helarnos.

Una buena idea es, que en invierno llevéis un bolso grande para que podáis guardar los guantes, gorro y bufanda cuanto entréis en algún centro comercial o cualquier sitio con calefacción y así no os cozáis mientras estáis allí, también se puede aplicar cuando vayamos a comer fuera de casa, al cine, etc y no tener todas nuestras cosas amontonadas por ahí, que además luego se pierden...

Desde que lo hago no he perdido ni un guante

Saludos,

LVH